Icon Contact
Contacto

Los Expertos en Vertido Cero de Aguas Residuales.

Logo Linkedin

Seleccione su idioma

...Los efectos de la política mundial afectan actualmente a todo el mundo. No sólo el aumento de los precios de la energía, sino también la adquisición de material se ha convertido en una tarea difícil para las producciones industriales. Para nuestro empleado Kai Bornschein, este reto forma parte de su rutina diaria de trabajo: en el departamento de Logística de Servicios, lucha por una entrega puntual a nuestros clientes, adquiere materiales y se asegura de que nuestros clientes dispongan de la solución óptima in situ lo antes posible. Cómo domina este reto y qué tiene que ver su afición con su trabajo, nos lo cuenta ahora en la entrevista.

Una foto de Kai Bornschein

¿Cómo te imaginas un día perfecto?

Para mí, muchos días pueden calificarse de «perfectos»; ya sea relajándome en la playa, montando en moto o buceando en el mar, por ejemplo. Al final, todo depende de la compañía. Entonces, incluso una noche alrededor de la hoguera puede ser un día perfecto.

La sociedad está muy preocupada en estos momentos: los precios de la energía están subiendo en todos los hogares, pero también la industria lleva meses luchando contra la escasez de suministros. Qué impacto tiene la política mundial en su trabajo en el equipo de Logística de Servicios?

Actualmente, los mayores efectos son los cuellos de botella en el suministro de piezas de repuesto y material de explotación, así como la incertidumbre en las rutas de transporte. Esto significa que debemos planificar con mayor previsión y, si es necesario, encontrar soluciones alternativas que mantengan tanto nuestra capacidad de entrega como la calidad.

¿Y cómo abordar este problema para que los clientes reciban su solución lo antes posible?

En estrecha coordinación con nuestra gestión de materiales, nuestros proveedores, así como en consulta individual con nuestros clientes, hasta ahora siempre hemos sido capaces de encontrar juntos una solución adecuada. Nuestro objetivo común es garantizar la capacidad operativa de las plantas -a pesar de los retos actuales- con una planificación y un aprovisionamiento anticipados.

Usted encuentra su equilibrio particular bajo el agua: es un buceador apasionado. Cuál ha sido la experiencia más emocionante mientras buceaba?

Este año me hice amigo de un gran mero brasileño en Cabrera/España. Me siguió durante toda la inmersión e intentó robarme los tubos o tirarme del pelo. Por eso el guía lo bautizó cariñosamente como «Cabrón».

Una foto de Kai Bornschein buceando 

En H2O, el tema del agua tiene un significado especial. Nuestra visión es una industria libre de aguas residuales, para que la contaminación no acabe en las aguas públicas. Como buceador, usted tiene una buena visión de la salud de nuestras aguas: En su opinión, ¿han cambiado el mar, los ríos y los lagos en los últimos años?

Por desgracia, se puede ver claramente que el calor está afectando a los ríos y lagos. El ecosistema de agua dulce se ve gravemente amenazado por ello. Dependiendo del país, este ecosistema sufre además la carga del agua contaminada, por ejemplo, por la industria, lo que hace que el tratamiento sostenible del agua dulce sea igual de importante.

Afortunadamente, la protección del agua es cada vez más importante en todo el mundo; sin embargo, esta evolución positiva es a veces demasiado lenta.

En el mar, se puede observar que las praderas marinas están disminuyendo. Esto es muy crítico, ya que son las mayores reservas de CO2 del planeta. Aquí hay muchas organizaciones empeñadas en reconstruir y revivir las praderas marinas.

También participas activamente en el consejo local y en el comité de construcción y medio ambiente. ¿Cómo puedes influir personalmente en el medio ambiente con estas actividades?

Aquí hay muchas oportunidades a nivel local. En general, en el consejo municipal y en el comité comprobamos antes de cada decisión que el medio ambiente no se vea afectado negativamente. Y al contrario: se da prioridad a las medidas beneficiosas para el medio ambiente, no sólo para frenar el cambio climático, sino también para contrarrestarlo.

¿Puede decirnos cómo, por ejemplo?

Debatimos nuevos proyectos de desarrollo y los ponemos en marcha con decisiones tomadas en el comité, por ejemplo para las redes locales de calefacción. También tenemos en cuenta los manantiales, los cursos de agua y las opiniones de expertos sobre flora y fauna a la hora de tomar decisiones sobre zonas edificables y proyectos de construcción. En estos momentos estamos haciendo consultas sobre vías de circulación para descongestionar las carreteras y hacer más atractiva la bicicleta.

Si tuvieras tres deseos: ¿Cuáles serían?

Es una pregunta difícil. Todo el mundo acaba deseando «salud, paz y felicidad». Yo estoy bien y desearía lo mismo para todos los demás en vista de la actual situación mundial.

 

¿Está bien informado pero aún tiene preguntas?

Nuestros expertos tienen la respuesta.

Contáctenos ahora

Trabaja con nosotros

¿Quiere ser parte de nuestro equipo y ayudarnos a lograr un futuro libre de aguas residuales?

¡Nosotros le decimos como hacerlo!

 

Su contacto:

Bettina Böhringer
Personalreferentin

+49 7627 9239-201
career@h2o-de.com

Servicio

¿Necesita consumibles, piezas de recambio o una cita para mantenimiento?

¡Con gusto le ayudamos!

 

Su contacto:

Carles Fité
Responsable de asistencia técnica al cliente

+49 7627 9239-888
carles.fite@h2o-de.com 

Consultas

¿Tiene preguntas acerca de nuestro sistema VACUDEST?

¡Contáctenos!

 

Su contacto:

Thomas Dotterweich
Senior Sales Engineer

+49 7627 9239-306
thomasm.dotterweich@h2o-de.com